PROYECTO ANTILLOTHRIX
NUEVOS FÓSILES EN EL MUSEO DEL HOMBRE DOMINICANO
DESCUBIERTOS EN CUEVAS INUNDADAS
Desde el 2011, con las expediciones realizadas por la Dominican Republic Speleological Society (DRSS), con el apoyo del Museo del Hombre Dominicano (MHD), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el City University of New York, se han descubierto un nuevo y rico patrimonio de fósiles vertebrados en cuevas sumergidas del interior de las provincias de La Altagracia y Puerto Plata. Esta iniciativa de investigación se ha denominado "Proyecto Antillothrix", por la especie Antillothrix bernensis, el primer primate extinto conocido de República Dominicana, que fue descubierto por Renato Rímoli en los años 70.
Varios miles de especímenes fósiles han sido encontrados por el equipo de buzos de la DRSS y depositados en MHD, incluyendo varios grupos de mamíferos, aves y reptiles extintos. Ésta es probablemente la más grande colección de vertebrados fósiles de La Hispaniola fuera de los Estados Unidos, y sigue creciendo. Ya se han publicado varios trabajos que se centran en dos de los grupos más carismáticos de los mamíferos, los primates, un área de interés para los Dres. Rímoli y Rosenberger; y los murciélagos, por los cuales nuestras colecciones son excepcionalmente ricas. La importancia científica de este material puede ser apreciada por la cantidad de investigadores que ahora se dedican a su estudio.
Tenemos equipos que colaboran con nosotros para estudiar perezosos, aves, cocodrilos, tortugas y delfines, involucrando a científicos de varias instituciones estadounidenses y europeas. Estos descubrimientos subacuáticos están proporcionando documentación sin precedentes de la extinta historia natural de República Dominicana, y son pioneros de un nuevo modelo de paleontología subacuática que nunca se ha aplicado antes en ninguna parte del mundo.

